Redacción: Prensa Ilustre Municipalidad de Puerto Montt.
Tras 12 años de ausencia de diálogo entre las partes, la negociación liderada por la Dirección de Concesiones del municipio permitirá avanzar en seguridad, limpieza y servicios del recinto.
El Concejo Municipal aprobó de manera unánime un acuerdo entre la Municipalidad de Puerto Montt e IPSA, concesionaria del Terminal de Buses que, luego de un trabajo de nueve meses de diálogo y negociaciones, permitirá realizar un mejoramiento integral del recinto, con foco en la seguridad de los usuarios. El hecho marca un hito ya que, luego de 12 años de ausencia de comunicación entre las partes, demandas cruzadas y la decisión de finalizar la concesión -adoptada en 2018 por el Concejo de la época-, se revierte la posición oficial del municipio.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, valoró la aprobación unánime del Concejo y destacó la labor liderada por la Dirección de Concesiones, que a petición suya en diciembre de 2024 se hizo cargo de la problemática e impulsó las conversaciones que permitieron este acuerdo. “Lamentablemente estaban completamente cortadas las comunicaciones entre la Municipalidad y la empresa concesionaria del Terminal de Buses, y al final del día quienes eran los mayores afectados era la comunidad. Este acuerdo nos va a permitir primero mejorar las condiciones de seguridad, de salubridad y de comodidad para los usuarios que utilizan este lugar”, destacó.
La concejala Valeria Baza, presidenta de la comisión de Régimen Interno, agradeció “la comunicación que han tenido la Dirección de Concesiones y la concesionaria del Terminal, porque era necesario llegar a acuerdos para que sea más seguro y más limpio. La verdad es que era un reclamo de la mayoría de los ciudadanos, ya que era un lugar que estaba prácticamente abandonado”. Para el director de Concesiones, Sergio Barría, este resultado responde a la buena disposición de las partes, con el objetivo principal de mejorar el servicio para los usuarios. “Son excelentes noticias para la comunidad de Puerto Montt. Estamos recuperando un inmueble municipal concesionado en un punto estratégico de la ciudad, con una afluencia de público de 20 mil personas al día, con más seguridad, más cámaras, más guardias, más orden y más higiene”, resaltó.
Trabajo conjunto y acuerdos
Marcelo Aguilera, administrador del Terminal de Buses, enfatizó que el acuerdo que permitirá mejorar las condiciones del recinto responde a la voluntad de diálogo y de trabajo conjunto que planteó el municipio. “Nosotros estábamos esperando hace mucho tiempo una apertura de comunicación con el municipio, la que no se había dado. Pero con esta nueva administración y con la creación del Departamento de Concesiones, se logró lo que hoy día se está ratificando aquí en el Concejo Municipal, gracias a esta mesa de trabajo que conformamos”, manifestó. Aguilera destacó que este esfuerzo ya muestra resultados como fiscalizaciones y rondas de seguridad permanentes, mejoras en los andenes, cambio de luminarias al interior y exterior del recinto y operativos de limpieza en sus inmediaciones. “Creemos que lo que sigue es una fase de desarrollo compartido, con foco en la calidad del servicio, la modernización del Terminal y un mayor aporte a la ciudad”, expresó.
Principales mejoras
En lo primordial, el acuerdo extrajudicial expone que IPSA pagará en concepto de multas un total superior a los $154 millones (en ocho cuotas), para dar fin a las cuatro causas civiles presentadas de forma cruzada entre 2017 y 2018 contra la empresa y contra el municipio. En seguridad se aumentará la dotación de guardias en el recinto, especialmente en los andenes; se instalarán 20 cámaras adicionales para lograr un total de 62, con grabaciones permanentes y con un operador contratado para su manejo. Existirá coordinación permanente con Carabineros, se instalará una caseta donde habrá guardias inspeccionando los andenes y los ingresos por lugares indebidos. En materia de limpieza, se mantendrá el aseo de manera profunda y permanente, basado en un plan integral de mantenimiento y la instalación de más basureros.
Además, se instalarán pantallas y sonido para informar la llegada y salida de buses, se instalarán puntos de recarga de celulares, se aumentará de 52 a 92 los asientos disponibles para pasajeros en andenes, habrá uso preferente de las instalaciones para conductores de buses, y se habilitarán espacios para publicidad y muestras del sitio de Monte Verde. Finalmente, se establecerán espacios permanentes para la instalación de ferias y muestras de emprendedores y artesanos.