Municipio, Seremi de Transportes y Carabineros realizaron operativo conjunto para controlar voceadores, comercio ilegal y revisar condiciones generales dentro y fuera del Terminal.
Con el objetivo de recuperar la tranquilidad, el orden y la seguridad de uno de los espacios públicos más transitados de la ciudad, el Terminal de Buses de Puerto Montt fue escenario esta primera semana de agosto de la primera fiscalización integral ejecutada por personal del Municipio, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones y Carabineros de Chile.
El operativo incluyó la revisión de documentación a conductores, tanto de buses interurbanos como de vehículos particulares; el control de voceadores y comercio ambulante ilegal, y la inspección del entorno inmediato del recinto, con foco en la limpieza y condiciones generales, beneficiando directamente a usuarios, vecinos, trabajadores y locatarios. Cabe destacar que por el terminal circulan cerca de 20 mil personas al día.
Estas acciones surgen del trabajo coordinado de la mesa de seguridad activa desde diciembre de 2024, que busca prevenir hechos delictivos, agresiones y disputas por territorios que han afectado históricamente a este importante nodo de transporte regional.
“Hay un compromiso con los vecinos de Puerto Montt de mantener este espacio público en las mejores condiciones. Estas acciones continuarán, sin aviso y de forma regular, porque el terminal debe ser un lugar seguro para todos”, explicó Sergio Barría, director de Concesiones del municipio y coordinador de la jornada.
Por su parte, el administrador del Terminal, Marcelo Aguilera, valoró el despliegue institucional:
“Durante años, la seguridad recayó casi exclusivamente en nuestros equipos internos. Este tipo de acciones demuestra un cambio importante en la forma de abordar el problema y ya se ven avances en el orden y la seguridad del recinto”.
Desde su concesión en 2004, el Terminal de Buses ha aportado más de 31 mil millones de pesos a las arcas municipales. Cuenta con una infraestructura de 32.000 m² que incluye servicios de transporte, un hotel, centro comercial y oficinas. El contrato actual se extiende hasta 2051.